sábado, 28 de octubre de 2017

martes, 10 de octubre de 2017

¿Cómo desarrollar la competencia?

EJEMPLO: ¿Cómo desarrollar la competencia?
Un docente del área de CTA ha planteado a sus estudiantes del 2° grado de secundaria  el siguiente reto:
¿De qué depende la cantidad de energía que consumen los artefactos eléctricos?
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
Capacidades
Este reto será resuelto por los estudiantes realizando las siguientes actividades
Establece relaciones entre varios conceptos y los transfiere a nuevas situaciones cuando el estudiante explica, ejemplifica, aplica, justifica, compara, contextualiza y generaliza sus conocimientos.
Los estudiantes deben relacionar haciendo conversiones:
  •         Potencia con caballos fuerza (HP)
  •         Convertir Caballos fuerza (HP) a Watts (W) , éste a Kilowatts (KW)

Aplicarán esos conceptos para hallar la energía consumida por un aparato eléctrico:
       Energía consumida(KWh)= potencia (KW) x tiempo (h)
    
     **  Ejemplo: Una cierra circular tiene una potencia de 2 caballos fuerza y está prendida durante 6 horas diarias.
¿Cuál sería su consumo de energía en un mes? ¿Cuánto se pagaría en el recibo de energía eléctrica?
        Para dar solución el problema los estudiantes realizarán los siguientes pasos:
  •          Convertir los 2 HP  a W, luego convertirán los W a KW
  •            Hallar el total de horas de consumo al mes.
  •           Calcular la energía consumida al mes (multiplicando la potencia (KW)  por el total de horas al mes.
  •           Hallar el costo mensual multiplicando la energía consumida por la tarifa eléctrica.

Luego los estudiantes establecerán generalizaciones como: “Los equipos de mayor potencia consumen mayor energía”.

Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico: cuando identifica los cambios generales en la sociedad  por el conocimiento científico o desarrollo tecnológico, con el fin de asumir un postura crítica o tomar decisiones considerando saberes locales, evidencia empírica y científica , con la finalidad  de mejorar la calidad de vida y conservar el ambiente.

Los estudiantes resolverán las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los beneficios del uso eficiente de la energía? ¿Qué hábitos de consumo deberíamos cambiar?
Con esta pregunta se induce a los estudiantes a tomar decisiones para mejorar sus hábitos de consumo, por lo tanto mejorar su calidad de vida y conservar el ambiente.



**
Maquinaria
Potencia
Total de horas de consumo diario
Días uso al mes
Total de horas de consumo al mes
Total KWs mes
Tarifa eléctrica
(S/. KWh)
Costo mensual
S/.
HP
W
KW
sierra circular
2
1492
1,492
6
26
156
232,44
S/.0,34
79,03
taladro

650
0,65
1
26
26
16,90
S/.0,34
5,75







Sub total
84,78







IGV (18%)
15,26







Total
100,04

·         1HP = 746W
·         El KW se calcula dividiendo W/1000
·         Tarifa para Lima = S/. 0,34 KWh

DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL CURRÍCULO NACIONAL